¡Hola a todos! 馃幎
En esta nueva entrada de AnaGrama Musical, quiero hablaros sobre un modelo muy interesante que est谩 revolucionando la forma en que usamos la tecnolog铆a en la educaci贸n: el modelo SAMR.
¿Qu茅 es el modelo SAMR?
El modelo SAMR, creado por el Dr. Ruben Puentedura, nos ayuda a entender c贸mo integrar la tecnolog铆a en nuestras aulas de manera significativa. Las siglas SAMR corresponden a cuatro niveles: Sustituci贸n, Aumento, Modificaci贸n y Redefinici贸n. Este modelo nos invita a reflexionar sobre c贸mo la tecnolog铆a puede transformar nuestras pr谩cticas pedag贸gicas, pasando de un uso b谩sico a uno m谩s innovador.
Sustituci贸n: La tecnolog铆a reemplaza una herramienta tradicional sin cambios significativos en la tarea.
Aumento: La tecnolog铆a reemplaza una herramienta tradicional, pero a帽adiendo mejoras funcionales.
Modificaci贸n: La tecnolog铆a permite redise帽ar de forma significativa la tarea.
Redefinici贸n: La tecnolog铆a posibilita crear tareas completamente nuevas que antes eran impensables.
Actividad: Transformaci贸n de un dictado r铆tmico tradicional
Pensemos en una actividad cl谩sica de Lenguaje Musical: el dictado r铆tmico, donde el profesor toca o canta un ritmo y los alumnos lo transcriben en papel. ¿C贸mo podr铆amos adaptarla progresivamente con el modelo SAMR?
Sustituci贸n: En lugar de realizar el dictado r铆tmico con papel y l谩piz, los alumnos lo hacen en una aplicaci贸n de escritura musical en sus dispositivos (como MuseScore o Noteflight). La tarea no cambia, solo el medio.
Aumento: Adem谩s de transcribir el ritmo en la aplicaci贸n, esta les proporciona retroalimentaci贸n inmediata sobre si las respuestas son correctas o no. Esto mejora la eficiencia y el aprendizaje.
Modificaci贸n: Los alumnos crean su propio dictado r铆tmico usando una herramienta digital y lo comparten con sus compa帽eros para que ellos lo resuelvan. Aqu铆 la tarea se ampl铆a, fomentando la colaboraci贸n y la creatividad.
Redefinici贸n: Se organiza un proyecto en el que los alumnos dise帽an dictados r铆tmicos utilizando samples o grabaciones en un software como GarageBand. Luego, crean un juego interactivo o un cuestionario con plataformas como Kahoot! donde otros compa帽eros pueden practicar los ritmos de una manera completamente nueva.
Como veis, el modelo SAMR nos permite llevar una actividad tradicional a niveles donde la creatividad y el uso significativo de la tecnolog铆a enriquecen el aprendizaje. ¡Espero que esta explicaci贸n os inspire para transformar vuestras pr谩cticas educativas!
Gracias por leerme una vez m谩s. ¡Nos vemos en la pr贸xima entrada!
Un abrazo,
Ana